Hoy hablaré un poco acerca del artículo Teaching the SIMD Execution Model: Assembling a Few Parallel Programming Skills, escrito por Ariel Ortiz y publicado en las memorias del 34° SIGCSE Technical Symposium on Computer Science Education en febrero del 2003. Este artículo habla del uso de SIMD (single-instruction/multiple-data) permitiendo así el multiprocesamiento en procesadores con Intel Pentium 4. Mostrando las ventajas contra el modelo SISD (single-instruction/single-data) en el cual solo se procesa un elemento a la vez.
La tecnología SIMD ha avanzado junto con los procesadores, es así como se comenzó con MMX con el procesador Intel Pentium II. Aunque a comentario personal SIMD resulta ser muy conveniente para el procesamiento en paralelo sino que tiene el gran inconveniente de que es totalmente dependiente de la arquitectura/procesador en la cual se encuentre desarrollando. Pero eso sí, no depende del sistema operativo en el cual se esté ejecutando, así que actualmente su portabilidad es muy alta.
La cuestión que más se hace notar en el artículo es acerca de la enseñanza de esta tecnología.
Me pareció interesante utilizar “idioms” para aprender ciertos patrones de uso con SIMD, considerando prácticamente que con cinco patrones puedes conocer la manera en que funciona el lenguaje me hace creer que es completamente sencillo poder llegar a dominar el uso de SIMD.
Actualmente en clase utilizamos librerías para utilizar el conjunto de instrucciones SIMD utilizando C como lenguaje base, aunque en este artículo se hace mención de las instrucciones junto con Ensamblador. Para algunos parece poco alentador que el uso de esta tecnología sea a ese nivel, sé que no es sencillo pero el hecho de que estemos acostumbrados a lenguajes más amigables hace que no sea tan agradable la experiencia, además de que también el compilador puede hacer que nos metamos en rollos.
Sin duda una tecnología que promete tener impacto, pero quizá aún no se ha encontrado un nicho que de verdad quiera aprovecharlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario